6. Tigre Persa
El tigre persa también se conocía como “tigre
del Caspio”. Habitaba la región comprendida por la península de Anatolia, el
Cáucaso, el Kurdistán, norte de Irak e Irán, Afganistán y gran parte de Asia
Central (hasta Mongolia). Esta subespecie de tigre fue la tercera más grande,
después del tigre siberiano y de bengala. Con el progresivo aumento de la
población humana, el tigre redujo su área de ocupación. Cuando los zares de
Rusia ocuparon las tierras fronterizas de Asia Central y el Cáucaso se ordenó al
ejército que se asegurase de exterminarlo, labor que completó en poco tiempo. La
deforestación producida por los colonos se encargo de los que sobrevivieron al
exterminio. El último avistamiento se produjo en Tadjikistán en 1961.
7. Pájaro Carpintero Imperial
El Carpintero Pico de Marfil o Pájaro
Carpintero Imperial, era un ave voladora que habitaba esencialmente en los
bosques templados y fríos de México, aunque originalmente también se la
encontraba en el sur de Estados Unidos.La desaparición de esta especie de
carpintero es un caso especialmente dramático, por cuanto dicho fenómeno se
produjo muy avanzado el siglo XX, cuando ya existía una conciencia global sobre
la negativa alteración del medio ambiente provocada por el hombre, por lo que se
podría haber instado para crear zonas protegidas o santuarios en que hubiese
podido subsistir. Sin embargo, se estima que bastaron no más de cuarenta años de
tala indiscriminada de sus bosques y caza ilegal para extinguir al mayor y más
bello pájaro carpintero del mundo.Extinto en:1957...
No hay comentarios:
Publicar un comentario